Planet Montevideo Hostel nos alberga en nuestros días montevideanos
- Foto y Textos por MAREAVIVA
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Llegamos al Planet un día sin nombre (porque para los viajeros todos los días son como domingos) habiendo partido hacía sólo dos días. El viaje había comenzado y en Montevideo buscábamos dónde continuar con los primeros pasos de nuestro sueño: viajar contando. Ya es sabido que uruguayos y argentinos citadinos somos de la misma familia: así lo confirman el mate, el dulce de leche y el tango.


Sin embargo, cruzar el Río de La Plata fue salir de nuestras zonas de confort y fue que al llamar a la puerta del hostel nos encontramos con nuestro primer amigo: el madrileño Yiyo. Desde el momento que nos conocimos hasta nuestra partida "el chaval" nos dio ideas nutritivas y la mejor de las energías tanto para nuestro proyecto como en el simple trato cotidiano. En sus momentos libres Yiyo era como un tutorial de YouTube brindándonos su magia en materia de edición y diseño gráfico.

Gracias a su trato atento, respondiendo a las necesidades de quien se acercara, conocimos a Silvana, una de las dueñas del Planet -junto a sus dos hermanas-, que nos brindó no solamente un lugar en su hostel a cambio de los momentos que retratáramos con nuestro ojo, sino que desinteresadamente nos abrió las puertas de su casa. Nuestro proyecto empezaba a hacerse materia.

El Planet Hostel de Montevideo está ubicado estratégicamente en la zona céntrica de Montevideo, sobre la calle Canelones 1095, intersección con Paraguay, a dos cuadras de la avenida principal 18 de julio y a tan sólo cuatro cuadras de la extensísima y bella rambla sinónimo de atardecer que va mutando levemente su paisaje según el barrio que atraviesa. Caminando por la costa hacia el este se ubica el Parque Rodó, un espacio verde en el cual tuvimos el privilegio de disfrutar de una noche de tocada, feria de artesanías, libros, gastronomía y una muestra fotográfica a cielo abierto; también está cerca de la calle Isla de Flores donde se realizan las llamadas de candombe. No me quiero ir por las ramas, así que por otro lado habrá una notita sobre Montevideo.

En el Planet Hostel nos encontramos con: espaciosos espacios comunes, una terracita con parrilla (que nos quedó pendiente de asado, lo dejamos para la vuelta) desde donde se ve un pedacito de rio,

una hermosa casa antigua con azulejos hechos a mano y aberturas conservadas, muchxs turistas brasilerxs con su exquisito idioma sonando en el ambiente.

Podríamos hacer un remate periodísticamente pomposo, grandilocuente y ficcionado, pero lo que más queremos es agradecerles a ambos las manos hechadas, de corazón porque cada uno desde su persona nos dio lo mejor de si. GRACIAS!

Comments